Presupuesto
San Valentín: ¿cómo combinar amor y finanzas personales?

¡Es el Día de los Enamorados! Para muchas personas, el 14 de febrero es sinónimo de estar juntos en pareja y una oportunidad para demostrar su afecto a la persona amada, a menudo con regalos, grandes o pequeños, sencillos o extraordinarios.
Algunos lo esperan con ilusión como una demostración o prueba de amor que no se puede ignorar, un momento mágico para vivir y compartir que rima con gratitud, generosidad y originalidad. Pero para otros, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza, sobre todo cuando se convierte en un gasto difícil de soportar en un presupuesto que a veces ya está al límite.
¿Día de los Enamorados u oportunidad de negocio? En cualquier caso, también es un momento para cuestionarse el lugar que ocupa el dinero en una relación de pareja.
Sin minimizar ni eclipsar la importancia de este día, que celebra el amor en todas sus formas, recordemos que hay otras maneras de amar y demostrar amor, y que es importante poner el dinero en el lugar que le corresponde. Por ello recomendamos :
- Cuestionar las nociones de "dar" y "recibir". Es igual de fácil dar nuestro tiempo, atención y confianza, recibir apoyo y prestar un oído atento y cariñoso a los demás.
- Reequilibrar la importancia de "ser" y "hacer" frente a "tener": estar atentos al bienestar del otro compartiendo las tareas domésticas y las responsabilidades parentales y mentales de llevar la casa; garantizar la estabilidad financiera y emocional de la pareja repartiendo los gastos de forma equitativa, tanto en volumen como en especie; abrir el debate sobre cuestiones de dinero haciendo "reuniones presupuestarias" periódicas, analizando los proyectos que hay que llevar a cabo y/o los acontecimientos vitales que hay que superar.
- Mantener la visión de futuro acumulando un patrimonio que se puede aprender a cultivar, compartir y proteger: dar los pasos necesarios para conocer y aplicar las medidas adecuadas a la situación patrimonial, al régimen matrimonial y a la situación fiscal de la pareja y de cada miembro de la unidad familiar.
- El amor también significa preservar tu independencia y autonomía financiera. Elegir la(s) cuenta(s) bancaria(s) más adecuada(s) (conjunta(s) y/o individual(es), poder notarial, depósito, etc.) con conocimiento de causa es tan esencial como tener un trabajo satisfactorio y gratificante para no depender económicamente de la otra persona.
- Saber decir no: afirmarse, tomar decisiones, poner límites, no impiden poder decir "te quiero", muy sencillamente. No olvides que las palabras cuentan, tanto si te las susurran al oído como si las garabateas en un papel.
- Por último, deja volar tu imaginación mientras sigues desarrollando y dominando tu cultura financiera y el arte de las relaciones.
¡Feliz San Valentín a todos!
Sólo conozco un deber y es amar
Albert Camus
Para más información:
- https://www.lafinancepourtous.com/?s=procuration
- https://www.notaires.fr/fr/couple-famille/mariage/contrat-de-mariage-bien-choisir-son-regime-matrimonial
- https://www.abe-infoservice.fr/assurance/assurance-prevoyance/que-faut-il-savoir-sur-lassurance-prevoyance
- https://www.mesquestionsdargent.fr/boite-outils/guide-video?field_thematique_tid_selective_gv=155&edit-submit-toolbox-guide-video=Rechercher
Bibliografía
Lo que el dinero dice de ti, Christian Junod
La vida es una fiesta, Amma
Asertividad Mieux gérer ses relations avec les autres, Dominique Chalvin
La sociedad de consumo, Jean Baudrillard
Consumo responsable - Claves para la acción, ADEME
El dominio del amor - Aprender el arte de las relaciones, Don Miguel Ruiz